
El primero de abril, movilización internacional de los trabajadores y fuerzas progresistas del mundo, para exigir que la crisis la paguen los que la generaron y no los trabajadores ni los pueblos víctimas del neoliberalismo.
La Federación Sindical Mundial -FSM- se dirige al movimiento sindical y organizaciones sociales progresistas del mundo, para reafirmar los acuerdos de la Conferencia sindical realizada en Lisboa del 15 y 16 de Diciembre, 2008, entre ellos promover la realización y convergencia en la movilización y acciones de lucha a escala internacional para el PRIMERO DE ABRIL,
• La clase trabajadora y los pueblos del mundo víctimas de las políticas antilaborales exigen cambios profundos; construir, consolidar y defender las políticas, económicas y sociales como alternativas al capitalismo y su modelo neoliberal de globalización.
• Sólo la acción unitaria de los trabajadores/as, y las fuerzas progresistas bajo los principios de clase, podrán impedir más explotación y precarización del trabajo.
• Por la distribución de la riqueza, mejorar los salarios.
• Contra el trabajo infantil.
• No más despidos de trabajadores/ras, defensa de los derechos sociales y laborales.
• Reducción de la jornada de trabajo sin reducir los salarios, por el fortalecimiento de los sindicatos.
• Contra toda forma discriminación hacia las mujeres trabajadoras, jóvenes, inmigrantes etc, por la igualdad de oportunidades.
• Nacionalización de la banca y demás sectores estratégicos, como la energía, soberanía alimentaria bajo control social.
• Cese inmediato de las guerras, cese de los fondos a la OTAN y las armas militares; que esos presupuestos sean invertidos en el sector producción para generar empleo y para el desarrollo de los pueblos.
• No más represiones ni asesinatos de dirigentes sindicales y luchadores sociales.
• Por el retiro inmediato y sin condiciones de las fuerzas militares de ocupación de Irak, Palestina y demás territorios árabes así como de Afganistán.
• Por el pleno respeto a la soberanía y libre determinación de los pueblos.
Unamos nuestras fuerzas y voces, en la movilización y acciones de lucha para el 1º de Abril, las organizaciones sindicales y sociales pueden agregar las demandas de sus respectivos países, regiones y centros de trabajo a las de la FSM.
Organicemos acciones en los lugares de trabajo y en las ramas profesionales.
Que el 1 de abril cada sindicato elija su forma de actuar.
¡ TODOS UNIDOS EN LA ACCION DE LUCHA EL 1º DE ABRIL !
Esta es la página de la Federación Sindical Mundial:
http://www.wftucentral.org/?p=2548&language=es
Descarga el Cartel de Estudiantes Progresistas