Desde Estudiantes Progresistas os invitamos el próximo martes 15 de Octubre al acto que tendremos en Huelva
con el intelectual cubano Iroel Sánchez
ex-presidente del Instituto del Libro de Cuba. Éste acto se celebrará en el salón de actos de de la facultad de ciencias del trabajo a las 19:00 horas.
Éste acto trataremos un coloquio sobre la situación de Cuba y el trato informativo que recibe esta isla desde los medios de comunicación. Durante el acto público organizado en Huelva capital por la Asociación de
Solidaridad con Cuba Maximiliano Tornet, y también se presentará
su libro "Sospechas y disidencias"
Esperamos que este acto sea de vuestro interés y acudáis y participéis en el mismo.
lunes, 14 de octubre de 2013
sábado, 1 de junio de 2013
El otro ERASMUS
Como vamos reportando en nuestra página web, y ante la falta de información que se produce en torno a la situación de los ERASMUS 2012/2013 en el pago de sus becas.
Hemos creado una página web donde podemos estar informados, de todo lo aconteciente a este problema.
Desde Estudiantes Progresistas de Huelva, nos solidarizamos y exigimos el pago de las cuantías que faltan de las becas ERASMUS y os invitamos a que visiteís esta página.
Pincha aquí
Hemos creado una página web donde podemos estar informados, de todo lo aconteciente a este problema.
Desde Estudiantes Progresistas de Huelva, nos solidarizamos y exigimos el pago de las cuantías que faltan de las becas ERASMUS y os invitamos a que visiteís esta página.
Pincha aquí
Etiquetas:
ERASMUS
domingo, 12 de mayo de 2013
Crónica ERASMUS 2012/2013
Escalofriante testimonio de una
compañera ERASMUS 2012/2013 de la Universidad de Huelva, donde nos
acerca su desesperación ante el problema que se ha generado en torno
a sus becas.
Este testimonio apareció por primera
vez en el programa “Estudiantes Implicados” del día 9 de Mayo en
Uniradio, donde se habla extensamente de todo los pormenores que
están sucediendo con estos alumnos.
Etiquetas:
Educación Pública,
ERASMUS,
Huelva,
Solidaridad Internacional
viernes, 3 de mayo de 2013
Máxima solidaridad con los erasmus de Huelva
Texto de los erasmus de Huelva de este
año donde se hacen “eco” de la dramática situación que están
viviendo y muestra su claro malestar ante la mala gestión que esta
ejerciendo la universidad de Huelva en torno a sus becas. Y que los
lleva a una situación límite que en muchos casos los obliga a tener
que volver sin haber percibido la cuantía de su beca.
ERASMUS HUELVA:
A finales de febrero se nos dijo que en Marzo se nos pagaría un 40% correspondiente a la Junta de Andalucía. A mitad de Marzo se nos dijo que se nos iba a fraccionar el pago ( primero un 20% y luego otro) . A finales de Marzo se nos ingresó el primero 20% correspondiente; y el próximo pago se preveía para finales de Abril. Llegados a principios de Mayo se nos dice que el ultimo pago del 20% se nos va a fraccionar en dos pagos de un 10%. La actuación de esta universidad es denigrante. Me avergüenzo de ser de esta universidad.
Se pide respeto al hablar y al preguntar por las cosas,si alguien no mantiene ese respeto os falta tiempo para recriminarle lo que hace y pedirle educación, pero creo que vosotros no estáis teniendo ningún tipo de respeto con los alumnos que tenéis.
La gran mayoría de nosotros contábamos con ese 20% para organizarnos el mes y los pagos que tenemos que hacer, estamos a principios de mes y ahora nos decís que es un 10% menos.
Se intenta mantener el respeto pero la paciencia tiene un limite, el respeto creo que debe ser recíproco y yo no considero respeto ninguno lo que estáis haciendo con nosotros.
Luego a la Universidad se le llena la boca y se enorgullece de tener "X" plazas Erasmus, de mandar a 'X' número de alumnos fuera, de "darles la oportunidad" de vivir una experiencia de estudio fuera de su país, pues es una vergüenza las condiciones en las que estamos y estáis haciendo de esta "oportunidad" una supervivencia.
A finales de febrero se nos dijo que en Marzo se nos pagaría un 40% correspondiente a la Junta de Andalucía. A mitad de Marzo se nos dijo que se nos iba a fraccionar el pago ( primero un 20% y luego otro) . A finales de Marzo se nos ingresó el primero 20% correspondiente; y el próximo pago se preveía para finales de Abril. Llegados a principios de Mayo se nos dice que el ultimo pago del 20% se nos va a fraccionar en dos pagos de un 10%. La actuación de esta universidad es denigrante. Me avergüenzo de ser de esta universidad.
Se pide respeto al hablar y al preguntar por las cosas,si alguien no mantiene ese respeto os falta tiempo para recriminarle lo que hace y pedirle educación, pero creo que vosotros no estáis teniendo ningún tipo de respeto con los alumnos que tenéis.
La gran mayoría de nosotros contábamos con ese 20% para organizarnos el mes y los pagos que tenemos que hacer, estamos a principios de mes y ahora nos decís que es un 10% menos.
Se intenta mantener el respeto pero la paciencia tiene un limite, el respeto creo que debe ser recíproco y yo no considero respeto ninguno lo que estáis haciendo con nosotros.
Luego a la Universidad se le llena la boca y se enorgullece de tener "X" plazas Erasmus, de mandar a 'X' número de alumnos fuera, de "darles la oportunidad" de vivir una experiencia de estudio fuera de su país, pues es una vergüenza las condiciones en las que estamos y estáis haciendo de esta "oportunidad" una supervivencia.
Etiquetas:
Educación Pública,
ERASMUS,
Estrategia Universitaria 2015
domingo, 17 de marzo de 2013
Ante el fascismo: Unidad Popular
El colmo de la provocación
neonazi vuelve nuevamente a cebarse con los jóvenes estudiantes.
El pasado jueves 14 de Marzo
de 2013, la asociación “Colectivo de Estudiantes en Movimiento”
(organización vinculada a jóvenes de IU) apoyándose en la huelga
convocada en el resto de España. Convocaron una concentración en
defensa de la educación pública, al cual se sumaron el grupo
neo-nazi “Democracia Nacional” cuyo objetivo fue crear
provocación y confusión ante los asistentes.
Este episodio no es la
primera vez que ocurre en Huelva dentro del movimiento estudiantil.
Ya que el 29 de Enero de 2009 un grupo de fascistas se personaron a
una manifestación contra Bolonia convocada por “Estudiantes Progresistas” . Y en la cual desde nuestra
organización conseguimos que una marcha que empezó en defensa de
nuestra educación se convirtiera en una manifestación antifascista,
donde los jóvenes mostraron públicamente su rechazo a la presencia
de fascistas, consiguiendo que jóvenes de institutos expulsaran
entre gritos y abucheos a estos.
Pero en un claro intento de
rebajar todo nuestro trabajo activista dentro de la manifestación y
con pretensiones de denigrar tanto a nuestro colectivo como a los
estudiantes allí presentes. Un grupo de presión con claros
objetivos destructivos, decidieron fomentar vinculaciones ficticias
entre nuestro colectivo y los fascistas y utilizando fotografías
hechas por “Democracia Nacional” de la manifestación decidieron
difundirlas por todo internet para desprestigiar todo nuestro
trabajo.
Desde Estudiantes
Progresistas de Huelva, denunciamos toda tentativa de provocación
fascista a los estudiantes. A su vez, nos solidarizamos con CEM y los
estudiantes allí presentes en la medida que han sufrido esta
provocación en su concentración. Abogamos por la unidad de acción
de todas las fuerzas progresistas en defensa de nuestros derechos, y
decir que las movilizaciones y el activismo no debe ser algo aislado
de una organización sino que debe contar con todas las fuerzas que
apuesten por el progreso para que la convocatoria sea unitaria y
contundente.
¡¡EL PUEBLO UNIDO, JAMÁS SERÁ VENCIDO!!
¡¡NO PASARÁN!!
Antiguo comunicado de EEPP
ante la manifestación fascista.
Etiquetas:
Concentración,
Educación Pública,
Huelva,
Manifestación
jueves, 21 de febrero de 2013
Resolución LOMCE
Resolución de Estudiantes Progresistas
donde analizamos la realidad que suponé la implantación de la ley
“Wert”.
Etiquetas:
Educación Pública,
LOMCE
lunes, 4 de febrero de 2013
Resolución Real Decreto 14/2012
Desde Estudiantes Progresistas facilitamos nuestro documento interno, donde analizamos puntos claves de este Real Decreto aparecido en el BOE el 21 de Abril de 2012.
Vemos necesario analizar este documento puesto en vigor y que supone la chispa de las movilizaciones estudiantiles y el comienzo de nuestra perdida de derechos estudiantiles y calidad en la enseñanza.
http://www.scribd.com/doc/123744572/Resolucion-RD142012
Vemos necesario analizar este documento puesto en vigor y que supone la chispa de las movilizaciones estudiantiles y el comienzo de nuestra perdida de derechos estudiantiles y calidad en la enseñanza.
http://www.scribd.com/doc/123744572/Resolucion-RD142012
Etiquetas:
Educación Pública,
RD14/2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)